# menuconf.tab
##########################################################################
###################### Creación de menús Simutranas ######################
##########################################################################
## Nuevo de Simutrans versión 0.100.0. Definiciones en la menuconf.tab
# Nota 1: ¿Como averiguar y cambiar el charset de un fichero en linux? (acentos que no se ven bien)
# $ file --mime test.html #=> averiguar charset
# $ iconv --from-code=iso-8859-1 --to-code=utf-8 test.html > test_new.html #=> Cambiar charset
# NOta 2: ¿Que resaltado de texto para ficheros simutranas? makefile ,scheme, Markdown
# Enlaces a las definiciones del menú en la Wiki de Simutrans (en ingles) , donde explica cuales y cuantos valores estan definidos y que significan
# [url=http://simutrans-germany.com/wiki/wiki/tiki-index.php?page=en_menuconf_tab&structure=en_Devel_Index&page_ref_id=462][/url]
#
#general_tool[i]=a,b,c,k #=> HERRAMIENTA
#simple_tool[i]=a,k #=> FUNCIÓN
#dialog_tool[i]=a,k #=> DIALOGO
#toolbar[i][a]=b,k,c,d,e #=> MENÚ
#- #=> Separador Barra de herramientas
#ways(a,b) #=> Herramientas Camino ? Herramientas de Construcción?
#signs(a,b) #=> Señales
#wayobj(a,b) #=> Objetos Camino ? Objetos?
#buildings(a,b) #=> Edificios
icon_width = 32 #=> Ancho Boton vacio por defecto, Ancho barra no longitud
icon_height = 32 #=> Alto Boton vacio por defecto, Alto barra no longiutd
#=> Herramientas Generales general_tool [i] = a, b, c, k
#=> i [Número de herramienta]
#=> a Número de icono en menu.GeneralTools.pak
#=> b Número de cursor en cursor.GeneralTools.pak
#=> c Número de sonido en sound.tab
#=> k Método abreviado de teclado para el comando
#=> general_tool [id] = [Icono], [Cursor],[Sonido],[Tecla]
general_tool[ 0] #=> Herramienta de Inspección
general_tool[ 1] #=> Destruye / Quitar herramienta
general_tool[ 2] #=> Levante la tierra
general_tool[ 3] #=> Bajo tierra
general_tool[ 4] #=> Herramientas de Jardinería
general_tool[ 5] #=> Restaurar pendiente natural
general_tool[ 6] #=> Lugar signo
general_tool[ 7] #=> Mostrar / reset reservados maneras
general_tool[ 8] #=> Estación transformadora
general_tool[ 9] #=> Encontrado nueva ciudad
general_tool[10] #=> Cambiar tamaño de la ciudad
general_tool[11] #=> Plantar un árbol
general_tool[12] #=> Añadir parada al final de la programación
general_tool[13] #=> Inserte parada antes de parada actual
general_tool[14] #=> Tipo de forma predeterminada (incierto, por favor marque esta!)
general_tool[15] #=> Puente
general_tool[16] #=> Túnel
general_tool[17] #=> Retire manera
general_tool[18] #=> Objetos Way
general_tool[19] #=> Estación / edificios de extensión
general_tool[20] #=> Señales
general_tool[21] #=> Depósitos
general_tool[22] #=> Edificios
general_tool[23] #=> Atracciones Campo
general_tool[24] #=> Atracciones de la ciudad
general_tool[25] #=> Construir fábricas
general_tool[26] #=> Conecte fábricas
general_tool[27] #=> Construir HQ
general_tool[28] #=> No permitir el cambio del jugador
general_tool[29] #=> Añadir coche de la ciudad
general_tool[30] #=> Bosque Planta
general_tool[31] #=> Vuelva a colocar la parada
general_tool[32] #=> Hacer pública la parada
general_tool[33] #=> Retire los objetos manera de ver. 0.102.2
general_tool[34] #=> Pantalla Underground de ver .. 0.102.2
general_tool[35] #=> Comprar edificios de la ciudad de ver. 0.102.2
general_tool[36] #=> Construir carreteras de la ciudad con la línea de tiempo > ver. 0.102.2.2
#=> Funciones simple_tool [i] = a, k
#=> i Número de herramienta
#=> a Número de icono en menu.SimpleTools.pak
#=> k Método abreviado de teclado para el comando
#=>simple_tool [id] = [Icono], [Tecla]
simple_tool [0] #=> Pausa
simple_tool [1] #=> Un avance rápido
simple_tool [2] #=> Captura de pantalla
simple_tool [3] #=> Densidad Aumentar la industria
simple_tool [4] #=> Deshacer edificio forma
simple_tool [5] #=> Cambiar jugador
simple_tool [6] #=> Saltar de un año
simple_tool [7] #=> Cambiar la velocidad del juego
simple_tool [8] #=> Zoom in
simple_tool [9] #=> Alejar
simple_tool [10] #=> Mostrar área de captación
simple_tool [11] #=> Mostrar nombres
simple_tool [12] #=> Mostrar cuadrícula
simple_tool [13] #=> Ocultar árboles
simple_tool [14] #=> Ocultar edificios
simple_tool [15] #=> Modo subterráneo Toggle
simple_tool [16] #=> Gire mapa 90 °
simple_tool [17] #=> Fin juego
simple_tool [18] #=> WKZ_FILL_TREES de ver. 0.101
simple_tool [19] #=> Claro / Oscuro de ver .. 0,101
simple_tool [20] #=> Mostrar información sobre herramientas de los vehículos de ver. 0.102.2
simple_tool [21] #=> Toggle detener peatones > ver. 0.102.2.2
simple_tool [22] #=> Alternar los peatones de la ciudad > ver. 0.102.2.2
#=> Herramientas Diálogo dialog_tool [i] = a, k
#=> i Número de herramienta
#=> a Número de icono en menu.DialogeTools.pak
#=> k Método abreviado de teclado para el comando
dialog_tool [ 0] #=> Ayuda
dialog_tool [ 1] #=> Ajustes
dialog_tool [ 2] #=> Minimapa
dialog_tool [ 3] #=> La gerencia de línea
dialog_tool [ 4] #=> Mensajes
dialog_tool [ 5] #=> Finanzas
dialog_tool [ 6] #=> Jugador de la lista
dialog_tool [ 7] #=> Opciones de visualización
dialog_tool [ 8] #=> Opciones de sonido
dialog_tool [ 9] #=> Opciones del idioma
dialog_tool [10] #=> Colores del jugador
dialog_tool [11] #=> WKZ_JUMP
dialog_tool [12] #=> Cargar partida guardada
dialog_tool [13] #=> Guardar juego
dialog_tool [14] #=> Lista de emisoras
dialog_tool [15] #=> Lista de vehículos
dialog_tool [16] #=> Lista de ciudades
dialog_tool [17] #=> Lista de Productos
dialog_tool [18] #=> Lista de fábrica
dialog_tool [19] #=> Lista de las atracciones turísticas
dialog_tool [20] #=> Fábricas editor de mapas
dialog_tool [21] #=> Editor de mapas atractivos turísticos
dialog_tool [22] #=> Edificios de la ciudad de editor de mapas
dialog_tool [23] #=> Árboles editor de mapas
dialog_tool [24] #=> Aumentar el mapa
dialog_tool [25] #=> Lista de jugadores signos de ver .. 0,102
dialog_tool [26] #=> Ajustes del climatizador diálogo de ver. 0.102.2
dialog_tool [27] #=> Diálogo Configuración (simuconf.tab) > ver. 0.102.2.2
dialog_tool [28] #=> Diálogo juego de red > ver. 0.102.2.2
#=> Componer menús toolbar[i] [a] = b, k, c, d, e
#=> i Número de menú
#=> a Número de posición dentro del menú
#=> b Valor de la llamada objeto
#=> k Número de botón de menú en menu.BarTools.pak
#=> c Parámetro predeterminado
#=> d Nombre del menú
#=> e Nombre de archivo de ayuda
#=> Deben estar numeradas Barras de herramientas en secuencia (es decir, sin saltos de números)
#=> toolbar[id] [Posicion en el menu] = [objeto] [id-boton] [parametro] [entrada_menu] [ayuda]
#=> toolbar[id]
toolbar[ 0] #=> Menú Principal
toolbar[ 1] #=> Herramientas de Jardinería
toolbar[ 2] #=> Herramientas de ferrocarril
toolbar[ 3] #=> Herramientas monorraíl / Maglev
toolbar[ 4] #=> Herramientas de tranvía
toolbar[ 5] #=> Herramientas de Carreteras
toolbar[ 6] #=> Herramientas de envío
toolbar[ 7] #=> Herramientas Aeropuerto
toolbar[ 8] #=> Herramientas especiales
toolbar[ 9] #=> Listas
toolbar[10] #=> Herramientas Listas (esta entrada no esta definida en la wiki per existe a entrada)
#=> toolbar[id] [Posicion en el menu] = [objeto] [id-boton] [parametro] [entrada_menu] [ayuda]
#=> toolbar[id] [Posicion en el menu] = [objeto]
#=> general_tool [i] #=> Herramienta
#=> simple_tool [i] #=> Función
#=> dialog_tool [i] #=> Diálogo
#=> toolbar [i] #=> Menú
#=> - #=>Separador
#=> ways (waytype) #=> Herramientas Way
#=> signs (waytype) #=> Señales
#=> wayobj (waytype) #=> Objetos Way
#=> buildings (tipo) #=> Edificios
#=> formas ways(a, b )
#=> Elementos de a
ways( 1) #=> Camino
ways( 2) #=> Ferrocarril
ways( 3) #=> Agua
ways( 5) #=> Monorriel
ways( 6) #=> Maglev
ways( 7) #=> Tranvía
ways( 8) #=> Ferrocarril Narrowgauge
ways( 16) #=> Aeropuerto
ways(128) #=> Powerline
#=> Elementos de b
ways(, 0) #=> groundlevel
ways(, 1) #=> planteado para waytype = 16 pista
ways(, 7) #=> Pistas de la tranvía
ways(, 255) #=> lugar titular (vallas, muros, etc)
#=> Edificios buildings(a, b )
#=> Elementos de a
buildings(0) #=>desconocido
buildings(1) #=> Atracción City
buildings(2) #=> Countryside atracción
buildings(3) #=> Monumento
buildings(4) #=> Fábrica
buildings(5) #=> Ayuntamiento
buildings(6) #=> otros
buildings(7) #=> HQ
buildings(11) #=> Harbour ,(b) (esto no esta bien traducido)
buildings(33) #=> Depot ,(b)
buildings(34) #=> Deténgase,(b)
buildings(35) #=> Extensión,(b)
#=> Elementos de b
buildings(,0) #=> unset
buildings(,1) #=> Camino
buildings(,2) #=> Ferrocarril
buildings(,3) #=> Agua
buildings(,5) #=> Monorriel
buildings(,6) #=>
buildings(,7) #=> Tranvía
buildings(,8) #=>
buildings(,16) #=> Aeropuerto
#=> Valor b en combinación con a = 11 / a = 33 / a = 34 / a = 35
Ejemplo: toolbar[0][7]= toolbar[5] , 4, ,ROADTOOLS ,roadtools.txt
#=> toolbar[id] [Posicion en el menu] = [objeto] [id-boton] [parametro] [entrada_menu] [ayuda]
toolbar [0] #=> Menu Principal
toolbar [0][7] #=> Menu Principal[7]
toolbar [5] #=> Barra Herramientas de Carreteras id 5
4 #=> Abrir new_menu.dat. Buscar la entrada de BarTools Image[4]=> wkz_icons.3.4 #=> Carreterras
#=> Abre ahora el wkz_icons.png y cuenta desde 0 3 filas y desde ahi y desde 0 hasta 4 columnas :D (recuerda cuadradados de 64x64)
ROADTOOLS #=> PARAMETROS
roadtools.txt #=> ENTRADA DE MENU
#=> FICHERO DE AYUDA
#########################################################################
# new_menu.dat ###### Solo es un fragmento de archivo de ejemplo #######
#########################################################################
# New menu defintions
# Hajo: Hack: if image name starts with "> " then this
# image is treated unzoomeable
Obj=menu
name=GeneralTools
Image[0]=> wkz_icons.0.0 #=> Exploracion
Image[1]=> wkz_icons.0.1 #=> Eliminar
Image[2]=> wkz_icons.0.2 #=> Elevar Terreno
Image[3]=> wkz_icons.0.3 #=> Rebajar Terreno
Image[4]=> wkz_icons.0.4 #=> Eliminar Vias
Image[5]=> wkz_icons.0.5 #=> Lista Marcadores
Image[6]=- #=> Entrada null (en el mapa hay un blo debug)
Image[7]=> wkz_icons.0.7 #=> Transformador
Image[8]=> wkz_icons.0.8 #=> Herramientas de contruccion edificios
Image[9]=> wkz_icons.0.9 #=> Herramientas de construccion arbol
Image[10]=> wkz_icons.0.10 #=> Heramientas de construccion fabricas
Image[11]=> wkz_icons.0.11 #=> Boton Head quearter
Image[12]=> wkz_icons.0.12 #=> Bloquear al jugador con contraseña
Image[13]=> wkz_icons.0.13 #=> Herramientas de construccion Bosques
Image[14]=> wkz_icons.0.14 #=>Son los dos raros de uni paradas
Image[15]=> wkz_icons.0.15 #=>Y el otro con un flecha blanca
--
Obj=menu
name=SimpleTools
Image[0]=> wkz_icons.1.0 #=> Pausa
Image[1]=> wkz_icons.1.1 #=> Ir rapido
Image[2]=> wkz_icons.1.2 #=> Capturar Fotografia
He estando viendo ese fantástico proyecto ENASSA: Empresa Nacional de Addons para Simutrans , que me encantaría mas adelante poder añadir elementos míos creados con blender y hacerlos en HD.
Me encantaría poder conocer mas el proceso para llegar ha hacer un pak-ES-HD.
Bueno, a modo resumen estás por lo general en lo cierto; hay ciertas teclas que no se pueden cambiar, aunque las que corresponden a los menús están en ese archivo.:o :o Me has dejado de piedra ¿hay ciertas teclas que no se pueden cambiar? ¿cuales?
Lo del pak.ES lo hemos pensado muchas veces, pero haría falta un equipo estable de cuatro o cinco personas para esa cantidad de trabajo, y de momento el equipo ENASSA sólo cuenta con dos; nos conformaremos con seguir añadiendo material al pak128 estándar :)
El proceso no tiene mucho misterio, el 80% consiste en crear el modelo de blender, ya que la generación del archivo gráfico PNG está bastante automatizado a traves de scripts y algún programa. Aunque bien es cierto que crear el modelo en blender requiere bastante práctica...
Bueno, sobre el tema puedes crearlo tú mismo, por supuesto.
Ante todo te recomiendo que planifiques una hora de ruta si tu propósito es crear un nuevo pak, y definir bien qué características tendrá este nuevo pak (tamaño de celda, si estará basado en algún otro pak, escalas, normas de dibujo, etc). Esto te permitirá no sólo saber qué estás haciendo y cómo, sino que los demás también lo sepan.
Una vez hecho eso, y si el (re)diseño de menús es el primer punto de esa lista, pues adelante con ellos.
# Ejemplo de marcado.mio (no existen stardard globales, en todo caso usas algún criterio)
### CHARTSET ###
# chartset => utf-8
# Algunas textos no se ven bien, problemas de los acentos ¿Como averiguar y cambiar el charset de un fichero mediante comandos linux?
# file --mime test.html #=> Averiguar charset
# iconv --from-code=iso-8859-1 --to-code=utf-8 test.html > test_new.html #=> Cambiar charset
#
### MARCADO DE TEXTO ###
# Marcado => makefile
#
### SINTAXIS GENERAL E IDIOMA DEL PROGRAMADOR### [DECLARACION] [# COMENTARIO] (EL SIMBOLO # para Simutrans significa comentario)
# [ME OBLIGA A USAR LOS NOMBRES QUE ESTEN DEFINIDOS EN EL IDIOMA O LENGUAJE QUE ESTE] [COMENTARIOS EN ESPAÑOL]
#
## Simutrans definiciones de menuconf.tab versión 0.100.0. => en otras versiones las sintaxis y opciones varian IMPORTANTE
NOHINNEIN #=> Valla un texto que DOCUMENTA INTERNAMENTE para usuarios internacionales que, EXPLICA que eso rarisimo de la izquierda (NOHINNEIN) significa en mi idioma "no hablo ni escribo ingles"
NOHINNEIN #=> A text INTERNAL DOCUMENTS for international users, very rare that I SAYS left (NOHINNEIN) in my language means "do not speak or write English"
Seria interesante como proyecto :D, aunque creo que necesito algo de ayuda.. hablas de cosas como escalas y normas de dibujo que presupongo conoces o has leido en algún lado.Cada pak tiene las suyas; pak64, pak128, pak192.comic, ... cada uno usa sus escalas, su forma de dibujar (estilo cómic, estilo más realista en 128 o 64, el 128.Britain usa tonos más oscuros que le da un aspecto muy británico, etc). Yo sólo conozco las normas y costumbres del pak128, que es el único al que he jugado y con el que he colaborado.
¿Donde?
Cada pak tiene las suyas; pak64, pak128, pak192.comic, ... cada uno usa sus escalas, su forma de dibujar (estilo cómic, estilo más realista en 128 o 64, el 128.Britain usa tonos más oscuros que le da un aspecto muy británico, etc). Yo sólo conozco las normas y costumbres del pak128, que es el único al que he jugado y con el que he colaborado.
Otra cosa, tienes claro que cada pak usa su propio menuconf.tab? Aunque consiguiéramos un menú rediseñado, éste necesitaría de los iconos para los botones, que son obviamente dependientes del pak, no sólo en su forma sino también en su tamaño.
simple_tool[24] =,Y # [24] WKZ_CONVOI_TOOL "null" Herramienta convoi VACIO (crash.key)
simple_tool[25] =,Z # [25] WKZ_LINE_TOOL "null" Herramienta Linea VACIO (crash.key)
simple_tool[26] =, # [26] WKZ_DEPOT_TOOL "null" Herramienta deposito VACIO (crash.key)
#simple_tool[27] =, # [27] WKZ_PWDHASH_TOOL (internal use) VACIO (crash.descomentar)
simple_tool[28] =, # [28] WKZ_SET_PLAYER_TOOL "null"Establecer Herramienta de Jugador (internal use) ???
simple_tool[29] =, # [29] WKZ_TRAFFIC_LIGHT_TOOL "null"Herramientas de luches de trafico (internal use) (crash.key)
simple_tool[30] =, # [30] WKZ_CHANGE_CITY_TOOL "null"mtCambiar herramienta de ciudad (internal use) (crash.key)
simple_tool[31] =, # [31] WKZ_RENAME_TOOL "null"Renombrar barra(internal use) (crash.key)
simple_tool[32] =, # [32] WKZ_ADD_MESSAGE_TOOL "null"A�adir herramienta mensaje(internal use) (crash.key)
Bueno, si nos ceñimos estrictamente a los archivos de ayuda y su traducción al castellano, entonces céntrate en esta herramienta: http://translator.simutrans.comHola Zeno.
Esa página web permite a los traductores actualizar las traducciones de Simutrans a todos los idiomas disponibles.
De allí es de donde se obtienen los textos (no sólo de ayuda, sino todos los textos del juego) y traducciones cuando se realiza una compilación nueva del programa (hablo de lanzar una versión, no de compilar el código). Te recomiendo echarle un vistazo y comentar las dudas.
De hecho, te recomiendo encarecidamente no modificar ninguno de los ficheros de la carpeta "text" manualmente, ya que estos se sobreescribirán al cambiar de versión, y muy probablemente tenga diferencias con el original, por lo que sería una pesadilla actualizar dichos cambios a la nueva versión.
¿Que hay que hacer para que una entrada del árbol completo de entradas de menuconf.tab devuelva en la ayuda null?El fichero menuconf.tab corresponde al pak; no tengo ni idea de cómo se genera ese fichero, aunque sospecho que manualmente, así que supongo que habrá que preguntar al responsable del pak con el que quieras trabajar.
¿que ha tenido que pasar?
¿fata una cadena?
Esta mal definida la entrada en menuconf.tab?
Desafortunadamente el sitio al que me remites es una herramienta web de internacionalización propia de Simutrans.En todo caso patrón-alemán traducción. Aunque yo sospecho (muy fundadamente) que usa un patrón-variable_interna traducción.
Lo que me interesa de la herramienta es ver como funciona esa herramienta web, cosa que esta descrita y deduzco que usa el mismo mecanismo patrón-ingles traducción.
Pd1: Evidentemente no pretendo ignorar el sistema de traducciones implantado y entiendo lo que que me indicas, pero no se si te das cuenta de que no es lo que quiero hacer (eso no quita que igual lo haga toqueteos en los text para descartar alguna cosa, debugear o lo que sea , haciendo copias del original o trabajando en una version alternativa modificada)Ciertamente, no tengo muy claro tu propósito... de hecho, no encuentro relación alguna entre los menús y la ayuda del juego :-X
pd2: No me has contestado ni he visto lo de crear un tema pak-es.Yo no puedo crear subforos ya que no soy administrador, pero como moderador no creo que el foro español los necesite de momento.
La wiki debe tener alguna opción para crear entradas en otros idiomas, pero no se puede ? ? ? ?.La wiki la gestionaba Frank, pero no sé quién está al mando a día de hoy. Por otra parte, nunca he traducido nada en la wiki, pero creo que es cuestión de pedir una cuenta para traducir, y al logearse tendrías permisos para modificar la página en el idioma solicitado.
no entiendo a que te refieres (sospecho muy fundadamente) ¿estas muy seguro?, ¿que lo que has hecho colaborando tenia relación directa o era eso?Digo fundadamente por dos cosas:
Digo fundadamente por dos cosas:
1) La herramienta de traducción muestra listas de objetos, no de textos
2) Los objetos tienen traducciones para todos los idiomas por igual, ya sea inglés, alemán, castellano o catalán (o un largo etc)
Básicamente es por eso me hace pensar que con toda seguridad usará un sistema de variable-traducción y no de sustitución de textos.
<strong>Guardar</strong> se abre desde <a href="options.txt">Opciones de Juego</a> o presionando <a href="keys.txt">[S]</a>; y muestra una lista con nombre, fecha y hora de las partidas guardadas.<br>
Si no son visibles todas las partidas: usa la <a href="mouse.txt">barra de desplazamiento</a> en la parte derecha de la lista para desplazar los nombres.