News:

Want to praise Simutrans?
Your feedback is important for us ;D.

[TUTORIAL] Cómo hacer un túnel bajo el agua en la versión 102.2

Started by Diegote, October 30, 2009, 06:33:40 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Diegote

Buenas

A partir de la versión 102.2 ha cambiado la forma de hacer túneles, debido a que ya desde unas versiones nightly previas se implementó elevar o bajar terreno bajo tierra (Underground slope). Luego de varios intentos (con múltiples fracasos  ;D) y de leer algún post del foro en inglés cuando estaban experimentando la nueva herramienta de Underground slope, he escrito esta mini guía de cómo construir los túneles bajo el agua.

Nota: no creo haber visto en el manual u otro post la explicación, u otra forma más fácil de construir túneles bajo el agua, si esto ya fue explicado, o hay otra forma que omití pido disculpas y le pido por favor a los moderadores que borren el topic.  :P

1) De la barra "subir o bajar terreno" seleccionamos la anteúltima herramienta, que es para bajar la pendiente artificial, y hacemos un pozo de 2 casillas de largo, en cada lado del agua.



2) Ahora de la barra "subir o bajar terreno" seleccionamos la séptima herramienta "construir pendiente artificial" y la colocamos en donde finaliza la tierra y comienza el agua.



3) Nuevamente con la herramienta "subir o bajar terreno" dentro de los pozos construimos pendientes en ángulo, y colocamos arriba la carretera (o vía de ferrocarril) como se ve en la imagen.



4) Seleccionamos el botón túneles de barra de "Carreteras" y nos colocamos donde finaliza la carretera que hemos construido recién de cada lado del agua. Presionamos la tecla Control + clic en la carretera y se construirá la entrada al futuro túnel. Lo repetimos del otro lado del túnel.



5) En "opciones de juego" (el icono con el diskette) seleccionamos "Pantalla" y en el menú de Ajustes de Pantalla marcamos "Modo subterráneo por capa" y con las flechitas bajamos hasta el número -2



Se aprecia en la vista subterránea el principio de cada tramo del túnel que está a nivel del agua.



6) Ahora vamos a bajar 1 nivel la carretera para que el túnel pase por debajo del agua. De la barra "subir o bajar terreno" seleccionamos la herramienta para bajar la pendiente artificial y nos ubicamos al principio de cada tramo de túnel y hacemos clic. Como resultado hemos enviado la carretera a un nivel más abajo. Lo hacemos de los 2 lados.



La carretera bajó un nivel de suelo:


7) Ahora en "Modo subterráneo por capa" y con las flechitas bajamos hasta el número -3. Se puede apreciar los 2 tramos de carreteras que recién bajamos 1 nivel. Con la herramienta "Túnel para carretera" seleccionada hacemos clic en uno de los tramos y luego hacemos clic en el otro. Así hemos construido el túnel por debajo del agua. Desmarcamos "Modo subterráneo por capa" así volvemos a la vista normal.




8.) Finalmente en "subir o bajar terreno" seleccionamos la última herramienta, que es restaurar pendiente natural y eliminamos las pendientes que hicimos en el paso 2 donde finaliza la tierra y comienza el agua.



Listo el túnel!!!



vilvoh

¡Muchísimas gracias! Es un tutorial muy bueno. Deberías traducirlo al inglés y publicarlo en la sección de tutoriales del foro.

Diegote

Quote from: vilvoh on October 30, 2009, 06:36:29 PM
¡Muchísimas gracias! Es un tutorial muy bueno. Deberías traducirlo al inglés y publicarlo en la sección de tutoriales del foro.

Bueno, gracias vilvoh, seguramente en estos días lo paso a "idioma hereje" (como decís vosotros los españoles  ;D ;D ) y lo subo.

sojo

¿Podemos utilizar esta foto para el foro alemán? Para ver un tutorial en alemán?

In english: Can we use this pictures in the german forum, for a tutorial in german?

Diegote

Quote from: sojo on October 31, 2009, 08:09:41 AM
¿Podemos utilizar esta foto para el foro alemán? Para ver un tutorial en alemán?

In english: Can we use this pictures in the german forum, for a tutorial in german?

Si, seguro. He adjuntado el fichero psd con los textos usados en las Figuras 1, 2 y 3

[EN] Yes, sure. I also attached the .psd file with the texts used in Figures 1, 2 and 3

nota de mod: recordad que es obligatorio publicar los comentarios al menos en español, aunque sea para responder a una pregunta en inglés
~vilvoh

sojo

¿Se permite la conexión directa a imageshack.us. Creo que debe ser el vínculo de código de este sitio.

english: Is it allowed to link direct to imageshack.us. I think it must be the link-code from this site.

vilvoh

Lo ideal sería alojarlas en files.simutrans.com o en graphics.simutrans.com para que no se pierdan.

[EN] The best option would be to host them at files.simutrans.com or graphics.simutrans.com, in order not to loose them.

Frank


vilvoh

Tienes toda la razón, pero es que somos muy vagos... :P

P.D: Tomamos nota de la idea.

Diegote

Quote from: Diegote on October 31, 2009, 12:38:36 PM
nota de mod: recordad que es obligatorio publicar los comentarios al menos en español, aunque sea para responder a una pregunta en inglés
~vilvoh


Disculpas, lo recordaré para la próxima  :P

Quote from: vilvoh on November 02, 2009, 11:53:11 AM
Lo ideal sería alojarlas en files.simutrans.com o en graphics.simutrans.com para que no se pierdan.
Me registré en graphics.simutrans.com y voy a pasar las imágenes